Clima social en el aula
El estatus de profesor ha disminuido y los derechos y el estatus del alumno han aumentado. Así como la sensibilidad y reacción de estos a los castigos verbales, reprimendas y sarcasmos de los profesores, ha actuado una educación familiar más permisiva.
Los jóvenes de origen social menos favorecido van a rebelarse contra la escuela. Fracasando escolarmente van a cultivar un estilo de "colegas machos".
Otros alumnos adoptan el rol de emprendedores e intentan mejorar sus logros académicos. Algunos estudios han encontrado que los buenos estudiantes de escuelas con predominio de familias pobres, con fuerte peso de minorías étnicas, con padres que han abandonado la escuela tempranamente, son menos populares y son desvalorizados por sus pares. Esto no ocurre en general y la percepción de ser desvalorizados por sus pares no se asociaba a un menor rendimiento escolar, por lo que este proceso de presión grupal oposicional no explicaba el mal rendimiento escolar.
This entry was posted on 21:27
You can follow any responses to this entry through
the RSS 2.0 feed.
You can leave a response,
or trackback from your own site.
3 comentarios:
Sí que es cierto que la percepción del profesor como una persona de autoridad ha disminuido muchísimo en estos últimos años. Cuando yo iba al colegio, arre dios, cualquiera le decía nada al profesor, como te movieras te llamaba la atención en el mejor de los casos, o te calcaba un buen coscorrón,una colleja o un buen tirón de orejas... Ahora no hay quien pueda con los chavales, que ni se les puede tocar... Siempre recordaré a mi madre diciéndole a mi profesor delante de mí: "Si mi hijo se porta mal en clase yo le autorizo para que le dé una bofetada"... QUé tiempos aquellos!
Una de las pocas cosas que tienen mejor en toda América en general es la forma de ver los estudios y la formación académica. Es sorprendente que allí el más "guay" de la clase sea que el mejor notas sacas, marginando a los repetidores y a los que suspenden y elevando a la categoría de líderes a los que estudian. Aquí pasa absolutamente lo contrario y esa es una de las cosas que me sorprendió cuando vine a vivir a España.
No sé como es el clima en las clases de las grandes ciudades. Por lo menos aqui no ha cambiado tanto desde hace unos años.
Mucho cambiaron las cosas desde que las clases se daban a base de ostias de regla. Eso fue mejorando quitándole un poco de "derechos maltratadores" a los profesores, pero no se ha sabido parar a tiempo para que no les pierdan el respeto...
Ahora, vuelta atrás...
Que los que mejores notas sacan son menos populares? En ese estudio se han gastado dinero? Se lo decía yo gratis... ¬¬
Publicar un comentario